Durante el día el grupo visitó diferentes puntos del río Tordera con el fin de observar cómo va variando y cómo la acción del hombre ha alterado su curso. Miss Girvan fue guiando a los estudiantes por los diferentes sitios mientras les explicaba los procesos y formas de relieve que se podían contemplar a lo largo del río, y a su vez comentaron el uso que el hombre está dando al río en la zona y en qué aspectos dicho uso está afectando al río.
El trabajo de campo de los estudiantes consistió en realizar diferentes tests en el río, considerando el ancho del canal, la profundidad, la velocidad del río, el perímetro mojado, la eficiencia del río y el gradiente del canal. A partir de estos datos, observaron cómo variaban en dos puntos distintos del río.
El trabajo de campo desempeña un papel esencial como herramienta de soporte al aprendizaje de la asignatura, y como tal es una prioridad en el departamento. Miss Girvan explicó: «Es una gran oportunidad para aprender geografía fuera del aula. Permite a los estudiantes experimentar en primera persona con los procesos y conceptos que estamos cubriendo en clase y esto sin duda lo recordarán. Por supuesto, es de gran utilidad para el examen, pero al mismo tiempo, puesto que la geografía es un tema práctico, es fantástico poder llevar a los estudiantes al aire libre para hacer geografía.»