Nos complace anunciar que cinco alumnos/as de BSB Nexus han sido seleccionados/as para participar en una serie de proyectos de investigación para la próxima edición del Barcelona International Youth Science Challenge (BIYSC), que tendrá lugar en Barcelona del 5 al 16 de julio del 2021.
BIYSC es un increíble programa internacional de dos semanas que se celebra cada año en Barcelona, con 132 jóvenes científicos de entre 16 y 18 años de todo el mundo. El programa incluye una gran variedad de materias de diferentes áreas STEM y fue creado con el objetivo de estimular el talento científico entre alumnos/as de Bachillerato, promoviendo su entusiasmo para perseguir carreras e investigaciones científicas.
Anna, Gabriel, Sebastián, María y Panyingzhu formarán parte de este grupo de alumnos/as, todos/as con un interés genuino por la investigación científica.
Nuestros alumnos/as de Bachillerato participarán en los siguientes retos científico-tecnológicos propuestos por centros de investigación de prestigio internacional:
- Maria: Física cuántica: una herramienta para las nuevas tecnologías, en el Institut de Ciències Fotòniques (ICFO)
- Sebastián y Anna: Biología sintética: diseñando vida para los nuevos retos sociales y médicos, en el Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud (DCEXS) (UPF).
- Gabriel: ¿Pueden los ordenadores hacer cálculos matemáticos? Un enfoque mediante geometría axiomática, en el Departamento de Matemáticas en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)
- Panyingzhu: La medicina y el trasplante de órganos, en el Hospital Universitario de Bellvitge (HUB)
Durante este programa, llevarán a cabo investigaciones prácticas y de vanguardia sobre el proyecto que escojan, asistirán a conferencias científicas impartidas por científicos/as destacados, así como participar en debates y discusiones sobre las dificultades a las que se enfrentan los científicos/as hoy en día.
Esta será una gran oportunidad para que nuestros estudiantes de Year 12 conozcan a compañeros/as con intereses afines y desarrollen habilidades como autonomía personal, confianza en sí mismos e inspiración. BIYSC también proporciona a sus participantes nuevos conocimientos y habilidades, que permiten generar conexiones con una perspectiva más amplia.
Nuestras felicitaciones a estos cinco jóvenes y brillantes futuros científicos/as y un enorme agradecimiento a sus profesores/as de Ciencias por inspirarles a perseguir sus pasiones y motivarles para alcanzar su máximo potencial.
Enlaces relacionados: